martes, 5 de marzo de 2013

CUALES SON LAS 10 PRINCIPALES EMPRESAS DEL MUNDO

Ecopetrol
Postobon
Argos
Empresas Publicas De Medellin
Une
Industrias Licoreras De Cauca
Avianca
Bancolombia
Grupo Nacional De Chocolates 
Almacenes Éxito.


PROPIETARIOS 

Ecopetrol: Sociedad Anonina.
Postobon: Gabriel Posada y Valerio Tobón 
Argos:
Epm:
Une: Sociedad Anónima 
Industrias Licoreras De Caldas: Sociedad Anónima
Avianca: Germán Efromouich 
Bancolombia: Albaro Jaramillo
Grupo Nacional De Chocolates: Jesús Maria Lopez 
Almacenes Éxito: Gonzalo Restrepo


HISTORIA DE EMPRESAS


Ecopetrol:

Es la primera compañía de petróleo de Colombia, es listada en el puesto 303 entre las empresas mas grandes del mundo por Forbes y como la cuarta petrolera a nivel latinoamericano por detrás de Petrobras, Pemex y PDVSA en 20123 . Recientemente la firma Platts ubicó a esta petrolera como una de las 14 mejores del mundo, primera en América Latina y cuarta  del continente.

Postobon:

Fundado en 1904, es una de las compañías de bebidas más grandes de Colombia.1 Esta empresa cuenta con un amplio portafolio de productos que incluye bebidas sin alcohol, zumos de frutas, agua mineral, , y bebidas energéticas.
Se ha creado gaseosas de diferente sabores, uva,manzana,piña, soda y limón. Otros productos incluyendo agua embotellada y los jugos de caja.

Argos:

El 27 de febrero de 1934 con la fundación de la Compañía de Cemento Argos S.A.Su internacionalización empieza en 1998 cuando adquiere la Corporación de Cemento Andino en Venezuela y posteriormente establece alianzas con otras compañías para hacer inversiones en Cementos Colón en República Dominicana, Cimenterie Nationale d’Haiti en Haití y Corporación Incem en Panamá..



Empresas Publicas De Medellin:


 es una empresa colombiana prestadora de servicios públicos (energía, gas, agua y telecomunicaciones), creada el 6 de agosto 1955. Es una empresa de propiedad del municipio de Medellin y es la más grande de Colombia en dicho sector. En cuanto a ingresos operacionales EPM es la novena empresa del país percibiendo cerca de 3,05 billones de pesos (2006); EPM es la empresa con más activos en el país después de Ecopetrol.1


Une:

es una empresa de telecomunicaciones Colombiana creada en 2006, de capital 100% público filial de EPM que a su vez es propiedad del Municipio de Medellin, UNE agrupa a varias empresas del sector de las Telecomunicaciones y presta sus servicios de Telecomunicaciones a nivel nacional.
Con la aparición de grandes compañías del sector de las telecomunicaciones (Movistar Móviles ColombiaClaroAmérica Móvil), EPM decide en el 2006 separar las telecomunicaciones de la casa matriz, para conformar una nueva empresa enfocada exclusivamente en las telecomunicaciones, permitiéndole afrontar la dura competencia, para lo cual se creó “EPM Telecomunicaciones” y su marca “UNE” que fue concebida como la integración del área estratégica de Telecomunicaciones de EPM, la empresa Orbitel SA ESP y el negocio de telecomunicaciones de Emtelco SA quien fue escindida y opera como la empresa de Contact Center y BPO del Grupo Empresarial EPM

Bancolombia:

El Banco de Colombia fue fundado en Bogotá   en el año 1875 como una alternativa para el ahorro. Fue el segundo banco en ser fundado en Colombia, después del Banca De Bogatá . En 1984 el banco sería nacionalizado con el objetivo de fortalecerlo y luego devolverlo a particulares; este proceso llevó 10 años y en 1994 el banco pasa a manos de la familia Gilinsky e Inversores internacionales que pagaron 295 000 millones de pesos por el 75 % de las acciones.

Avianca

El 5 de diciembre de 1919 en la ciudad de Barranquilla (Colombia), Los alemanes Werner Kaemerer, Stuart Hosie y Alberto Tietjen; y los colombianos Ernesto Cortissoz (el primer presidente de la aerolínea), Rafael Palacio, Cristóbal Restrepo, Jacobo Correa y Arístides Noguera, fundaron en la ciudad de Barranquilla (Colombia), la Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo - SCADTA, la cual realizó el primer vuelo entre Barranquilla y la población cercana de Puerto Colombia, a bordo de un Junkers F-13 en el que se transportaron 57 cartas. La primera aerolínea comercial constituida en América Latina y la segunda en el mundo.

Grupo Nacional De Chocolates:

El 12 de abril de 1920, en Medellín, un grupo de visionarios antioqueños fundó la Compañía Nacional de Chocolates, inicialmente llamada Compañía de Chocolates Cruz Roja, a partir de la integración de pequeños productores locales. Durante los siguientes años logramos consolidarnos, mejorando los procesos de producción y renovando las fábricas ubicadas en Cali, Bogotá y Medellín e instalando una nueva en Bucaramanga. Desde entonces, establecimos las bases sólidas de nuestro desarrollo: marcas apreciadas, avance tecnológico, vocación de servicio, y cercanía con clientes y consumidores.

Almacenes Éxito:

Es una compañía de comercio al detal en Colombia (BVCÉXITO) con 8.7 billones de ingresos operacionales a diciembre de 2011. A marzo de 2012 cuenta con 418 puntos de venta entre los que se encuentran hipermercados, supermercados, tiendas de descuento y tiendas especializadas, distribuidos de la siguiente manera en Colombia 200 Éxito, 75 Carulla, 84 Surtimax y 7 Otros. En Uruguay cuenta con 52 puntos de venta distribuidos así: 24 Devoto, 27 Disco y 1 Geant. En la actualidad, el conglomerado francés Grupo Casino es el socio mayoritario. Su principal competidor en Colombia es la cadena de hipermercados de origen chileno Cencosud.