martes, 15 de octubre de 2013
INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
DEFINICION DE I A es algo elusiva y controversial, fundamentalmente porque la inteligencia humana no está completamente entendida. Cada libro de texto en IA propone una definición que enfatiza las diferentes perspectivas que, cada autor cree, encierra el campo.
HISTORIA DE LA I A
La Inteligencia Artificial surge definitivamente a partir de algunos trabajos publicados en la década de 1940 que no tuvieron gran repercusión, pero a partir del influyente trabajo en 1950 de Alan Turing, matemático británico, se abre una nueva disciplina de las ciencias de la información. Si bien las ideas fundamentales se remontan a la lógica y algoritmos de los griegos, y a las matemáticas de los árabes, varios siglos antes de Cristo, el concepto de obtener razonamiento artificial aparece en el siglo XIV. A finales del siglo XIX se obtienen lógicas formales suficientemente poderosas y a mediados del siglo XX, se obtienen máquinas capaces de hacer uso de tales lógicas y algoritmos de solución
FUTURO DE LA I A El análisis de la Inteligencia Artificial puede hacernos una idea de hacia dónde se dirige la ciencia. No obstante, en los últimos tiempos se ha abierto un intenso debate que está dividiendo a los investigadores, expertos y excéntricos de la informática. La inteligencia artificial ya se utiliza para automatizar y sustituir algunas funciones humanas con máquinas movidas por ordenador. Estas máquinas pueden ver y oír, responder a preguntas, aprender, extraer conclusiones, y resolver problemas. E incluso podrán ser capaces de diseñar ordenadores mejores y robots más rápidos que los que diseñan los humanos hoy. Según dicen los expertos, un cambio así llevaría a una gran aceleración en los avances tecnológicos de todos los tipos.
TECNICAS Y CAMPOS DE LA I A Aprendizaje Automático (Machine Learning) Ingeniería del conocimiento (Knowledge Engineering) Lógica difusa (Fuzzy Logic) Redes neuronales artificiales (Artificial Neural Networks) Sistemas reactivos (Reactive Systems) Sistemas multi-agente (Multi-Agent Systems) Sistemas basados en reglas (Rule-Based Systems) Razonamiento basado en casos (Case-Based Reasoning) Sistemas expertos (Expert Systems) Redes Bayesianas (Bayesian Networks) Vida artificial (Artificial Life). La VA no es un campo de la IA, sino que la IA es un campo de la VA. Computación evolutiva (Evolutionary Computation) Estrategias evolutivasAlgoritmos genéticos (Genetic Algorithms) Técnicas de Representación de ConocimientoRedes semánticas (Semantic Networks) FramesVision artificialAudicion artificialLingüística computacionalProcesamiento del lenguaje natural (Natural Language Processing)Minería de datos (Data Mining)
TALLER
PORQUE NACIO LA IDEA DE LA I A fue por que los seres humanos se equivocaban demasiado y también por que necesitaban a alguien para que le hiciera el trabajo pesado por ellos, entonces para mi hay fue donde empezaron a crear la inteligencia artificial, para que pensara por nosotros e hiciera el trabajo que un ser humano no podía. Por todos estos aspectos fue que se creo la inteligencia artificial.
CON TUS PROPIAS PALABRAS DEFINE LA I A Es la ciencia que intenta la creación de programas para maquinas que imiten el comportamiento y la comprensión humana.
CUAL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA I A Desarrollar una maquina inteligente capaz de aprender atravez de la experiencia, reconocer las limitaciones de su conocimiento 15/10/13
Suscribirse a:
Entradas (Atom)